Porque queremos que conozcas lo mejor de Arequipa, no te puedes perder estos atractivos naturales, El Cañón del Colca Top 100 Green Destinations 2021.
TOUR COMPLETO DE EXPERIENCIAS
RUTA VIVENCIAL
Code: 012420
Tour SIC salidas diarias
Partida desde Arequipa hacia Chivay.
6:15 am: Llegada a Pueblo de Chivay (recuerda que el valle de la colca tiene 17 poblados y este es el principal).
El desayuno es una cortesía del Tour (mate, jugo, panes, mantequilla, huevo).
Si deseas algo especial (avisar para solicitar al restaurante).
7:00 am: Salida hacia la CRUZ DEL CONDOR (1 hora y 30 minutos de camino); nuestro destino principal. En el trayecto hacemos una parada en Yanque o un Mirador unas fotos con el Condor Humano ( un personaje gracioso ) y maravillarte con las vistas de paisajes.
8:45 am: Arribo a la CRUZ DEL CONDOR. Desde este lugar podremos apreciar una vista panorámica del cañón a una profundidad de 1 800 metros, observaremos el vuelo del Cóndor y recorreremos todos sus miradores. El tiempo estimado en este lugar es de 1 hora.
9:45 am: Retorno al pueblo de Chivay por la misma carretera, pero previamente visitaremos el Mirador de WAYRAPUNKO, en este lugar podemos observar como el cañón va tomando forma, observamos también los pueblos de Lari y Madrigal. Continuando con el recorrido visitaremos el Mirador de ANTAHUILQUE. En este mirador podremos observar andenes y terrazas pre-incas, lagunas encantadas y el rio Colca. Siguiendo con nuestro viaje visitaremos el pueblo de MACA lugar en el cual podremos encontrar: llamas, alpacas y halcones totalmente adiestrados, una iglesia de la época colonial, una bebida llamada COLCA SOUR y venta de recuerdos.
11:30 am: Visitaremos los Baños termales de CHACAPI , un paseo en Cuatrimotos, paseo en Caballos, Kayak en el Rio Colca, Tirolina dispondremos de 40 minutos en este lugar (la entrada es opcional).
12:30 pm: Salida hacia CHIVAY. En Chivay podemos encontrar una gran variedad de restaurantes turísticos que ofrecen como primera opción el almuerzo buffet, que consta de una gran infinidad de platos típicos nacionales e internacionales hechos a base de productos típicos de la zona (el almuerzo es opcional).
1:30 pm: Salida hacia AREQUIPA. En el camino, se parará en PATAPAMPA (4 910 msnm, lugar más alto del trayecto), desde este punto se puede apreciar la cordillera de Chila conformado por tres volcanes: HUALCA HUALCA, SABANCAYA y AMPATO). Y nuestra última parada será en un punto estratégico de la RESERVA NACIONAL para apreciar a algunos camélidos sudamericanos (llamas, alpacas y vicuñas). Después de haber disfrutado de un día en plena naturaleza emprendemos retorno a la ciudad 17:00 horas.
***FIN DE NUESTROS SERVICIOS**
El pueblo principal del Valle del Colca se encuentra a una altitud de 3635msnm, sin embargo en el trayecto de Arequipa hacia Chivay se pasa un punto alto que es Patapampa conocido también el Mirador de los Volcanes; este se encuentra a 4900msnsm, es el punto más alto de todo el camino.
El Valle del Colca se encuentra a 151km de la ciudad de Arequipa; en un viaje de 03 horas aproximadamente se llega al pueblo principal que es Chivay donde van a poder encontrar todos los servicios principales como alojamiento, restaurantes, centros de entretenimiento nocturno y demás.
No se puede garantizar poder observar el vuelo del cóndor durante la visita, sin embargo, es muy probable poder observarlo en casi todo el año, salvo la temporada de lluvias, ya que por la estación algunos cóndores migran a otros lugares en busca de un mejor clima
Chivay es el principal punto de llegada, el lugar cuenta con comodidades como, restaurantes, hoteles, hostales, etc. Lugar donde tiene conexiones con diferentes pueblos, y también puede planificar más su estadía para visitar otros sitios que quizás no tenía planeado visitar.
Llevar de día ropa un tanto ligera, pero llevar casaca o chaqueta ya que aumenta el frio, si su visita está programada para los meses de diciembre a marzo, es conveniente llevar ropa térmica e impermeable por temporada de lluvia, calzado deportivo, un buen protector solar y sombrero.
La mejor temporada para visitar el Colca son los meses de abril y mayo ¿Por qué? Son los meses donde las lluvias ya no son tan persistentes, y son los meses donde el verdor de los paisajes se hace más atractivo. Puede visitar durante el resto del año teniendo las recomendaciones del clima en la zona.
Si presenta cualquier tipo de problema en su salud, no dude en avisar al guía o tome las precauciones del caso. En caso que presente mal de altura (soroche), solicitar el nombre de pastillas para el mal de altura.
Todos los Derechos Reservados © 2024 Travel Club Operadora.